El hombre tiene una función mémica(del griego mnésis, que significa memoria). Existe una memoria de la especie denominada instinto y es también una propiedad de todo ser vivo. Con el mismo concepto, se denominada además, a la actividad mental o función cognitiva de la inteligencia.
La memoria organiza y enlaza los datos de las experiencias a través del tiempo y se distingue de la percepcion que organiza los datos del presente; la memoria organiza relaciones temporales mas altas. Es imprecindible para la realidad, en su conocimiento se afirma el progreso y la evolucion sin la memoria se tendria que emepzar todo de nuevo. Sirve de apoyo a las demas estructuras cognitivas actuando en cada una de ellas.No se puede separar la union entre memoria y aprendizaje. En su concepcion tradicional es ilimitada, el dicho popular "el saber no ocupa lugar"refleja esta concepcion. Si esto fuera cierto, no existiria el olvido. Una vez alamacenados los recuerdos, hay que mantenerlos de forma pasiva y solo se iran perdiendo a travez del tiempo.
viernes, 12 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario